El yodo es un mineral esencial para el cuerpo. Por lo tanto, también es extremadamente importante que se detecte una deficiencia de yodo. Averigüe Cuáles son los síntomas más comunes y qué alimentos puede satisfacer sus necesidades aquí.
Del mineral, que es común en los mariscos, la tiroides produce hormonas que controlan el crecimiento, apoyan el metabolismo, y reparan las células dañadas.
Con frecuencia, una deficiencia de yodo puede afectar principalmente a mujeres embarazadas o a personas vegetarianas o veganas. También las personas de partes de Asia, nueva Apocalipsis o también países europeos pueden ser afectados, ya que en estos países hay muy poco yodo en el Suelo.
Los síntomas de la deficiencia de yodo son versátiles. Por ejemplo, una deficiencia puede interferir con el aprendizaje, aumentar el peso o ser responsable de los problemas del embarazo.
Uno Aumento de peso
Un aumento de peso inesperado puede ser un signo de deficiencia de yodo porque la glándula tiroides no puede producir suficiente hormona tiroidea debido a la falta de minerales.
Las hormonas tiroideas ayudan a controlar la tasa metabólica. Con niveles bajos de hormona tiroidea, el cuerpo quema menos calorías durante la fase de reposo y se almacenan más calorías de la dieta que las grasas.
La incorporación de más yodo a la dieta puede ayudar a estimular el metabolismo porque el cuerpo puede producir más hormonas tiroideas.
Una deficiencia de yodo puede conducir a un metabolismo lento, que quema menos energía y de los alimentos se almacena más grasa en el cuerpo, lo que puede conducir a un aumento de peso.
fatiga y debilidad
Los síntomas de debilidad y fatiga se asocian con deficiencia de yodo en aproximadamente 80 por ciento de las personas con niveles bajos de hormona tiroidea ( 1).
Las hormonas ayudan al cuerpo a ganar energía. Por otro lado, si el nivel hormonal es bajo, el nivel de energía es más bajo, lo que hace que los enfermos se sientan débiles.
Una deficiencia de yodo puede llevar a fatiga y debilidad, ya que el cuerpo necesita el mineral para obtener energía.
Inflamación del cuello
La hinchazón en el cuello es uno de los síntomas más comunes de deficiencia de yodo. El llamado bocio emerge cuando la tiroides se vuelve demasiado grande. La tiroides, que se encuentra en el área de la laringe, comienza a producir hormonas tiroideas tan pronto como recibe una señal de la hormona estimulante de la tiroides (TSH).
Una vez que el nivel de TSH en la sangre aumenta, la tiroides utiliza el yodo para producir hormonas tiroideas. Sin embargo,si no hay suficiente yodo en el cuerpo, no se puede producir suficiente hormona tiroidea.
Para compensar la deficiencia de yodo, la tiroides trata de producir más de la hormona, con lo cual las células crecen y se multiplican, con lo cual eventualmente se forma el bocio.
Por la ingesta de yodo, este síntoma por lo general se puede tratar. Sólo si un bocio permanece sin tratamiento durante un largo período de tiempo puede conducir a un daño a largo plazo a la glándula tiroides.
Cuando el cuerpo tiene poco yodo disponible, la tiroides produce exceso de hormona tiroidea. Esto puede llevar a la formación de un bocio.
Piel escamosa y seca
El suministro inadecuado de yodo puede a su vez causar niveles bajos de hormona tiroidea. Esto puede causar que la piel se vuelva seca y escamosa, ya que las células de la piel no pueden regenerarse a intervalos regulares.
Las hormonas tiroideas también ayudan a regular el sudor generado por el cuerpo. Si hay una deficiencia de yodo y concomitantemente un bajo nivel de hormona tiroidea, los afectados menos sudor, lo que significa que la piel ya no se puede mantener tan húmedo como con un nivel normal de hormona tiroidea.
Los afectados pueden sufrir de escamas, piel seca, ya que las células de la piel no pueden regenerarse regularmente debido a la falta de minerales y el cuerpo exuda menos sudor, por lo que las células de la piel carecen de la humedad necesaria.
- Aprendizaje y dificultad en el aprendizaje
Otro de los síntomas de la deficiencia de yodo es el deterioro de la capacidad de aprendizaje y x.
Una vez más, las hormonas tiroideas juegan un papel clave de nuevo, ya que ayudan al cerebro a crecer y desarrollarse. Una deficiencia de yodo no puede producir suficiente hormona tiroidea, que puede inhibir el desarrollo del cerebro.
Los estudios han demostrado que la porción del cerebro que controla la memoria a largo plazo, el hipocampo, parece ser más pequeña en personas con niveles bajos de hormona tiroidea ( 2).
Una deficiencia de yodo puede llevar a dificultades en el aprendizaje y el recuerdo.
Pérdida del cabello
El crecimiento de los folículos pilosos están influenciados por las hormonas tiroideas. Los niveles bajos de hormona pueden hacer que los folículos electoralesosos dejen de regenerarse. Esto puede llevar a la pérdida de cabello, lo que también puede afectar a las personas con deficiencia de yodo.
Si la pérdida de cabello debido a la deficiencia de yodo se produce, proporcionando el cuerpo con el mineral esencial puede ayudar a normalizar los niveles de la hormona tiroidea y evitar que el cabello se caiga.
Si la deficiencia de yodo está presente, la pérdida de cabello también puede ser un síntoma como los folículos pilosos no se regeneran. Un suministro adecuado de yodo ayuda en la mayoría de los casos a detener la pérdida de cabello.
Sangrado menstrual grave o irregular
Incluso un período irregular o fuerte puede ser el resultado de la deficiencia de yodo. De nuevo, este síntoma de deficiencia de yodo se asocia de nuevo con un nivel bajo de hormona tiroidea.
Un estudio encontró que aproximadamente 68 por ciento de las mujeres que tienen un período irregular también tienen niveles bajos de hormona tiroides, sólo 12 por ciento de las mujeres sanas reportaron alguna irregularidad ( 3 ).
La investigación también ha demostrado que las mujeres que tenían niveles bajos de la hormona tiroides tenían más sangría menstrual en una base frecuente, pues los niveles bajos de la hormona afectan adversamente las señales de las hormonas implicadas en el ciclo menstrual (4, 5).